Estar conectado/a constantemente a dispositivos electrónicos puede generar estrés, dificultades para descansar y una sensación de fatiga mental constante. La sobreexposición a pantallas y notificaciones reduce la capacidad de concentración y puede afectar la salud emocional de las personas trabajadoras. Por eso, es esencial establecer hábitos que permitan una desconexión digital real y efectiva.
Aprender a gestionar el uso de la tecnología ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y recuperar espacios de desconexión necesarios para el bienestar. Además, contar con apoyo profesional puede ser clave para desarrollar estrategias personalizadas que ayuden a equilibrar el uso de la tecnología.
¿Cómo lograr una desconexión digital saludable?
- Establecer límites de uso: Definir horarios sin pantallas, especialmente antes de dormir, ayuda a mejorar el descanso.
- Crear espacios libres de tecnología: Evitar el uso de dispositivos durante las comidas o en momentos de relajación, mejora la calidad del tiempo libre.
- Gestionar el estrés digital con apoyo profesional: Nuestras psicólogas te ayudan a identificar patrones de consumo tecnológico y a implementar estrategias para reducir su impacto.
En Benestarum sabemos que la desconexión digital es esencial para la salud mental y el bienestar de las personas trabajadoras. Por eso, contamos con profesionales de la psicología que te ayudarán a gestionar mejor el estrés digital y a mejorar tus hábitos tecnológicos. Si quieres más información sobre nuestros servicios, rellena el siguiente formulario y contactaremos contigo pronto.
ESCUCHAMOS, ACOMPAÑAMOS Y BRINDAMOS SOPORTE ONLINE
Benestarum es el servicio de salud global que puedes ofrecer a las personas trabajadoras de tu empresa, para mejorar su bienestar.