ARTÍCULOS DE NUESTRO BLOG
Cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental
Estar conectado/a constantemente a dispositivos electrónicos puede generar estrés, dificultades para descansar y una sensación de fatiga mental constante. La sobreexposición a pantallas y notificaciones reduce la capacidad de concentración y puede afectar la salud...
Un descanso de calidad: clave para un mayor bienestar laboral
Dormir bien y descansar adecuadamente tiene un impacto directo en la salud y el estado de ánimo de las personas trabajadoras. La falta de sueño o un descanso deficiente pueden provocar fatiga, dificultad para concentrarse y un mayor riesgo de estrés. Por eso, adoptar...
Moverse para sentirse mejor: los beneficios de la actividad física en el trabajo
Pasar muchas horas sentado frente al ordenador puede afectar la salud y la productividad. La falta de movimiento está relacionada con problemas como el dolor de espalda, la fatiga y la falta de concentración. Por eso, fomentar la actividad física en el entorno laboral...
Nutrición y bienestar laboral: Cómo la alimentación puede mejorar la productividad
Una alimentación saludable no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto directo en el bienestar emocional y el rendimiento laboral. Las empresas que promueven hábitos alimentarios saludables ven resultados positivos en la concentración, la...
La importancia de la ergonomía: 10 consejos para mejorar la postura frente al ordenador
Pasar largas horas frente a una pantalla puede generar dolores musculares, fatiga ocular y otros problemas de salud. La fisioterapia y el entrenamiento personal son herramientas eficaces para prevenir estas molestias. Adoptar una postura correcta y establecer hábitos...
Cómo gestionar el estrés laboral: técnicas efectivas para el bienestar emocional
El estrés laboral se ha convertido en un problema creciente en muchas empresas. La presión constante, la sobrecarga de trabajo y la falta de conciliación pueden afectar la salud física y emocional, provocando fatiga, ansiedad e incluso bajas laborales. Aprender a...
¿Cuál es tu modelo de crianza?
Descubre tu estilo educativo y haz tu crianza más consciente. La crianza de las hijas e hijos es uno de los aspectos que más preocupa a las familias y, al mismo tiempo, uno de los más complejos de abordar. Los modelos de crianza son los patrones que seguimos al...
Terapia narrativa: Cuentos para acompañar a la infancia
¿Tu hijo o hija se siente abrumado por emociones como la rabia? ¿Tiene conductas desadaptativas o desafiantes? ¡Tenemos la solución perfecta! Nuestro cuento “El cerdito y el León” le ayudará a comprender y modular sus emociones de una forma divertida, aportándole...
La vuelta al cole: “El ser humano es un ser vivo social”
El mes de septiembre siempre es complicado cuando ponemos en el mismo algoritmo: familias, escuela, niñas, niños o adolescentes. Volver en la escuela es un momento de sentimientos opuestos. Tanto por los adultos como para los niños, niñas y adolescentes. Para los más...